Errores conceptuales y didácticos en los libros escolares

Aquí se mostrarán algunos de los errores extraídos de libros de texto escolares presentes en las escuelas. La idea es prestar atención a los errores en las imágenes.
Diego Galperin
Administrador del Sitio
Posts: 217
Joined: Wed Jul 02, 2008 1:58 pm
Location: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
Contact:

Errores conceptuales y didácticos en los libros escolares

Post by Diego Galperin »

Hola! Aquí iremos colgando errores que detectemos en los libros que tenemos en las escuelas. Hay que citar el libro del que fue extraída la imagen para saber y el número de página. Cito un libro como ejemplo y dejo una imagen para que detecten errores y los vayamos comentando aquí. En este caso está marcado el texto, pero también pensemos si hay algún error conceptual o didáctico en la imagen...
Saludos!
Diego
Attachments
Varios autores (2005). Ciencias Sociales y Naturales 4, p. 69. Buenos Aires: Kapelusz.
Varios autores (2005). Ciencias Sociales y Naturales 4, p. 69. Buenos Aires: Kapelusz.
Pamela Briganti
Posts: 7
Joined: Sun May 07, 2017 8:22 pm

Re: Errores conceptuales y didácticos en los libros escolare

Post by Pamela Briganti »

¡Buenas noches!
Algo que habría que modificar también en el texto es que dá por hecho de que de noche se ve la luna. ¿Esto es así siempre?, digo, ¿en todas las "noches claras" podemos ver la luna?
Si es un libro de texto argentino sería conveniente que muestre alguna posible constelación que efectivamente al observar el cielo nuestros alumnos puedan ver. (La osa mayor es una constelación del hemisferio norte)
Seguimos...
Pamela.
evelynlarsen
Posts: 13
Joined: Wed May 03, 2017 10:36 am

Re: Errores conceptuales y didácticos en los libros escolare

Post by evelynlarsen »

Muy buenos días! Somos Monica, Laura, Samanta, Fernanda y Evelyn, del Nivel inicial. Estuvimos pensando como se representan "El Día y la Noche" y sobre todo"Las estaciones del año" en nuestro nivel. No contamos con libros escolares que traten el tema de astronomía en nuestros respectivo Jardines, pero pensando y pensando se nos ocurrió revisar la revista "Maestra Jardinera", que viene con imágenes, planificaciones e ideas para trabajar dentro de la sala, pero siempre destinados a los docentes, no a los niños. En ellas encontramos sobre todo y en su mayoría dibujos animistas para representar al Sol y la Luna, y en las revistas que salen los meses en que cambian las estaciones de año (21 de marzo, 21 de junio, 21 de septiembre, 21 de diciembre) imágenes y dibujos alusivos a la llegada de la estaciones correspondiente con errores didácticos, que asocian las estaciones con los fenómenos terrestres que ocurren en ese momento del año, sin hacer mención a las causas astronómicos que provocan estos fenómenos.
Esta es una de las revistas en la que encontramos el error didáctico mencionado.
Esta es una de las revistas en la que encontramos el error didáctico mencionado.
Foto tapa de revista.jpg (18.89 KiB) Viewed 37841 times
Este es el error didactico
Este es el error didactico
descarga.jpg (12.02 KiB) Viewed 37841 times
evelynlarsen
Posts: 13
Joined: Wed May 03, 2017 10:36 am

Re: Errores conceptuales y didácticos en los libros escolare

Post by evelynlarsen »

El mismo error didáctico. Asociar las estaciones con los fenómenos terrestres que ocurren durante las mismas.
El mismo error didáctico. Asociar las estaciones con los fenómenos terrestres que ocurren durante las mismas.
En esta imagen encontramos que se asocian las estaciones del año con la ropa que utilizamos en verano e invierno. Error didáctico.
En esta imagen encontramos que se asocian las estaciones del año con la ropa que utilizamos en verano e invierno. Error didáctico.
Laura
Posts: 5
Joined: Sun Apr 16, 2017 12:56 pm

Re: Errores conceptuales y didácticos en los libros escolare

Post by Laura »

Buenas tardes. En el libro Kapelusz Ciencias Naturales 5, pagina 141, hay una imagen que muestra las fases de la Luna tal como las vemos desde la Tierra.
Algo que creo que es positivo: en el Manual Recorridos 6 Santillana, pagina 365, aparece con titulo Movimiento aparente del Sol y se menciona a la posición exacta en Este y Oeste solo en equinoccios.
Estoy intentando subir las fotos!!!!!!!!

Laura
Grupo Osiris
Posts: 51
Joined: Fri May 08, 2009 3:16 pm

Re: Errores conceptuales y didácticos en los libros escolare

Post by Grupo Osiris »

Hola! Muy bueno el análisis de la revista Maestra Jardinera! Parece que hay que ir al jardín para aprender que en invierno hace frío... ¿Cuál sería el aprendizaje para chicos de nuestra zona que viven esto todo el tiempo?... Sería bueno asociar estaciones con algo del cielo, aunque sea con la altura del Sol, más alto o más bajo...
Laura: podés mandarnos las fotos por mail y nosotros las colgamos.
Saludos!

Grupo Osiris
astrocurso
Posts: 153
Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am

Re: Errores conceptuales y didácticos en los libros escolare

Post by astrocurso »

Aquí compartimos el análisis llevado a cabo por Soledad de un libro que tenía en su casa:
Santillana HOY, 5to grado, Ciencias Naturales,  páginas 154.
Santillana HOY, 5to grado, Ciencias Naturales, páginas 154.
Santillana HOY, 5to grado, Ciencias Naturales,  p. 155.
Santillana HOY, 5to grado, Ciencias Naturales, p. 155.
Santillana HOY, 5to grado, Ciencias Naturales,  páginas 157.
Santillana HOY, 5to grado, Ciencias Naturales, páginas 157.
paolavenegas
Posts: 5
Joined: Tue May 02, 2017 10:49 pm

Re: Errores conceptuales y didácticos en los libros escolare

Post by paolavenegas »

Hola el libro analizado es ¡Chancho Va...! de tercer grado de Mandioca.
El día y la noche está ilustrado con el Sol iluminando y la Luna en la noche. Un error conceptual es incluir a la Luna en la explicación de la noche como contraposición del día.
día y noche
día y noche
astrocurso
Posts: 153
Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am

Re: Errores conceptuales y didácticos en los libros escolare

Post by astrocurso »

Hola somos Eliana y Paula...analizando los errores en los libros escolares encontramos los siguientes errores conceptuales y didácticos con respecto al día y la noche y a los puntos cardinales.
Ambos dibujos son del manual puerto de palos 4.
Acá se muestran los puntos cardinales y la salida del sol desde el este.(error conceptual)
Acá se muestran los puntos cardinales y la salida del sol desde el este.(error conceptual)
En este foto se muestra al fenómeno del día y la noche con dibujos animistas (error didáctico)
En este foto se muestra al fenómeno del día y la noche con dibujos animistas (error didáctico)
Diego Galperin
Administrador del Sitio
Posts: 217
Joined: Wed Jul 02, 2008 1:58 pm
Location: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
Contact:

Re: Errores conceptuales y didácticos en los libros escolare

Post by Diego Galperin »

Hola! Muy bien el análisis de las imágenes! Respecto a la presencia de la Luna de noche, resulta también ser un error didáctico también ya que refuerza una concepción alternativa muy común, distante del conocimiento científico: que la Luna está en el cielo todas las noches.
Nos vemos mañana!
Diego
Post Reply

Return to “Errores en los libros de texto de las escuelas”