Aprovechando las explicaciones de los integrantes del Grupo Astronómico Osiris, quienes nos aportaron un telescopio solar, anteojos para eclipses y un globo terráqueo paralelo, pudimos aprender que en nuestra zona el Sol nunca se encuentra encima de nuestras cabezas y que el Sol ese día se encontraba prácticamente encima del Ecuador ya que el equinoccio había ocurrido dos días antes. También pudimos observar el Sol en forma adecuada, a través de anteojos para eclipses y de un telescopio solar, además de proyectar su imagen en una pared con un par de prismáticos. Por último, pudimos localizar la pequeña Luna menguante casi nueva que se observaba en el cielo ese dia, lo que nos permitió mostrar que la Luna no es de ninguna manera un astro nocturno. ¡Fue una gran jornada de aprendizajes y vivencias compartidas!
Las fotos de las actividades de ese día pueden visualizarse en el siguiente link público de Facebook: https://www.facebook.com/media/set/?set ... _tn__=HH-R

Sin dudas, seguiremos haciendo astronomía en la escuela. En breve instalaremos un reloj solar vertical en la puerta de la institución como recuerdo de este gran año de trabajo.
¡Saludos para todos!
Escuela 337 - Barrio Usina - El Bolsón (Río Negro)