El mediodía solar y el perímetro de la Tierra
-
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié Jul 02, 2008 1:58 pm
- Ubicación: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
- Contactar:
El mediodía solar y el perímetro de la Tierra
Esta actividad pretende recrear el cálculo que realizó Eratóstenes para conocer el perímetro terrestre. Para ello necesitamos medir el ángulo entre los rayos del Sol y una estaca vertical justo en el mediodía solar del solsticio de invierno y compararlo con el mismo ángulo medido en otro lugar de nuestro país. ¡Los invitamos a ingresar sus mediciones, sus cálculos y a intercambiar información y pareceres sobre la actividad!
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Jue Mar 26, 2009 10:44 pm
Re: El mediodía solar y el perímetro de la Tierra
Nuestro grupo está conformado por Felipe, Nina, Maylén y Débora del 3er año del colegio Nuevos Horizontes de El Bolsón. A nosotros el mediodía solar nos dió 13:45; el ángulo nos dió de 64.39 grados siendo la altura de nuestro gnomon de unos 52 cm y la sombra mas corta de 115 cm. Esperamos que sigan ingresando datos!!
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Jue Mar 26, 2009 10:44 pm
Re: El mediodía solar y el perímetro de la Tierra
Nuestro grupo estaba formado por Lucia, Camila, Irina, Florencia, Pablo y Ammiel. Nuestro mediodia solar nos dió a las 13.45 y el grado fue de 65.32º siendo que la altura del gnomon era de 87.3 cm. Esta actividad la hicimos el día martes 23 de Junio.
Esperamos que les guste la actividad y ustedes también sus respuestas y resultados.
Esperamos que les guste la actividad y ustedes también sus respuestas y resultados.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Jun 25, 2009 12:37 am
Re: El mediodía solar y el perímetro de la Tierra
Hola soy alumna del Colegio General San Martin de la localidad de Corrientes (Capital),mi nombre es Laura.Con el grupo de estudio conformado por Stefania,Vanina,Agustina y yo,mediante las mediciones realizadas el día 18 de junio,pudimos determinar que nuestro medio día solar es a las 12:55 Hs, siendo la altura de nuestro material de medición (barra) de unos 60cm de largo.
Esperamos tener nuevas respuestas y resultados,como asi tambien tener contacto con ustedes.
P/d:Aca les dejo mi email para asi poder tener contactos con aquellos alumnos que forman parte de este proyecto e intercambiar opiniones y datos.
Mi email es iamwich25@hotmail.com.
Suerte!
Esperamos tener nuevas respuestas y resultados,como asi tambien tener contacto con ustedes.
P/d:Aca les dejo mi email para asi poder tener contactos con aquellos alumnos que forman parte de este proyecto e intercambiar opiniones y datos.
Mi email es iamwich25@hotmail.com.
Suerte!
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Jue Mar 26, 2009 10:44 pm
Re: El mediodía solar y el perímetro de la Tierra
Hola, somos de 3er. año de la Escuela Nuevos Horizontes. A nosotros el ángulo nos dio 65,439º y estamos a una distancia de 4666,34 km del Ecuador. ¿A qué distancia se encuentran allá en Corrientes del Ecuador o cuáles son sus coordenadas geográficas? Necesitamos ese dato para poder realizar el cálculo. ¡Saludos!
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Jue Mar 26, 2009 10:44 pm
Resultados proyecto Eratóstenes
¡Hola! Luego de medir nosotros, intercambiamos nuestros datos con otras 3 escuelas de Buenos Aires y una de Entre Ríos: Vicente López, Munro, San Isidro y Villa Elisa (Entre Ríos). Aquí adjuntamos el archivo con las mediciones realizadas por nosotros y los cálculos realizados hasta llegar al radio terrestre, que nos dió 6387 km.
¡Saludos desde El Bolsón!
3er. año Escuela Nuevos Horizontes
¡Saludos desde El Bolsón!
3er. año Escuela Nuevos Horizontes